
FOUNDATION PEDRO DE ORAA

CURRICULUM
Pedro de Oraà Carratalá (La Habana, 1931 - 2020)
Cursó sus primeros estudios en la Escuela Primaria Superior anexa a la Escuela Normal para Maestros de La Habana
Cursó estudios en la "Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro" y de Construcción Civil en la "Escuela de Artes y Oficios de la Habana".
50'
1952: Se vincula al grupo "Los Once"
1956: El coleccionista y curador norteamericano Patrick Lannan adquiere su obra en dibujo, que pasará a los fondos de la Fundación Patrick Lannan en New Mexico.
1957: Realiza su primera exposición personal en la Galería Sardio, de Caracas, Venezuela. Ese mismo año funda y dirige con la pintora Lolò Soldevilla la Galería Color-Luz en la Habana, Cuba.
1958-1961: Integra el grupo "Diez Pintores Concretos"
6
0
60'
1960: Organiza y dirige el equipo de diseño de publicidad del Consejo Nacional de Cultura
Constituyó la organización de las actividades escénicas del Teatro Nacional de Cuba, como
diseñador publicitario
1961: Asiste al Primer Congreso Nacional de Escritores y Artistas Cubanos
Fundó las Ediciones Pálpite
1964-1966: Reside en Bulgaria. Se vincula con los artistas independientes del país
70'
1969-1976: Primer Secretario por elección de la Sección de Artes Plásticas de la UNEAC. Edita el boletín Noticias de Arte
1974: Exibición "Instrospectiva", La Habana, Cuba
1975: Presenta la exposición Grafica de Cuba en la Galería Caminul Artei, de Bucarest, Rumania
Edita el boletín "Noticias de Arte
80'
1980: Casa de la Cultura de Plaza, "Abstracto Tardío", La Habana, Cuba
90'
1990: Invitado de honor al Salón Internacional de Verano de la Galería Nacional de Túnez
Presenta la exposición Gráfica de Cuba en la Galería "Caminul Artei" de Bucarest, Rumania
1993-2006: Realiza murales tridimensionales por encargo para empresas e instituciones estatales
1995: Realiza serigrafía de gran formato para la Galería Durbán, Caracas, Venezuela
1996: Incluido en la Carpeta Cuatro Maestros Cubanos en Serigrafía (con Cundo Bermúdez, Gay García y Rafael Soriano) editado por el Taller de Grafica de Durban Segnini Gallery, Miami, Florida, EUA
1997:Participa en la muestra colectiva, "Pinturas del Silencio", colateral a la VI Bienal de la Habana.
1999:Expo Colectiva "Abstracción Viva". Centro de Arte Contemporaneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba.
'00
2000: Muestra Colectiva, "Tono a Tono". Hotel Habana Libre Tryp. La Habana, Cuba.
2002-2003: Presenta Exposición "Alternativas" en el Consejo Nacional de la Artes Plásticas, La Habana, Cuba.
Participa en muestra colectiva "Dies Pintores Concretos Cubanos'" Museo Nacional de Artes, La Habana, Cuba.
2004-2008: Participa en varias exposiciones colectivas y privadas:
-Galería La Acacia, La Habana, Cuba.
-Galería Oswaldo Guayasamin, La Habana. Cuba "Marea pero me Encanta"
-Expo Colectiva " Los Cien Años del Arte", celebrada en Miami Spring, Florida, EUA.
-Expo Colectiva, "5 Pintures Abstractos" Galería Villa Manuela, La Habana, Cuba
-Expo "Bitipias y Monotipias" Taller experimental de Gráfica, La Habana, Cuba.
-Expo Colectiva "Amor al Arte" Alcaldía de Hialeah, Florida, EUA.
-Cuban l'oeil. Espace Ricard Lyon, Francia.
2009: Expo Privada " Tierras" organizada por Magna Fine Art LLC, Galería Borders Fine Arts, Miami, Florida, EUA.
'10
2010: Participa en la muestra colectiva Abstractomicina en la Galería Cremata de Miami
2011: Recibe el Premio Nacional de Diseño conferido por el Instituto Cubano del Libro
2015: Recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas, La Habana, Cuba
2017: “Cuban Abstraction”, Art Nouveau Gallery, Miami Florida, EUA
2018: "Across Time, Cuban Abstractions" KAC Gallery, Miami Florida, EUA
'20
2020: “Feria ZonaMaco, Mexico, representada por Mediolanum Art Gallery.
En adicion:
-
Fundador de la UNEAC
-
Miembro de la Asociación de Artistas Plásticos
-
Miembro de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP) adscrita a la UNESCO desde 1982
-
Fué director artístico de la Revista Unión, órgano de la UNEAC.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |